Rusia (1)

Rusia y Ucrania acuerdan intercambiar 1.000 soldados por cada bando (Declaración completa por parte de Rusia)

Rusia y Ucrania acordaron el mayor intercambio de prisioneros según la fórmula de 1.000 por 1.000 durante las negociaciones, que se celebraron este viernes en la ciudad turca de Estambul. La iniciativa fue comunicado por Vladímir Medinski, el asistente de Vladímir Putin, quien encabeza la delegación rusa.

«En los próximos días se producirá un intercambio de prisioneros a gran escala de 1.000 personas por 1.000», declaró a los periodistas tras la reunión, añadiendo que la parte rusa, en general, está «satisfecha» con los resultados de las negociaciones y «dispuesta a seguir en contacto».

El intercambio anterior tuvo lugar el 6 de mayo, cuando volvieron a su patria 205 prisioneros de cada bando.

Declaración al final de la reunión

La delegación de Rusia intervino ante la prensa para comentar la reunión que mantuvo con los representantes de Kiev y que se celebró este viernes en la ciudad turca de Estambul.

El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, declaró:

«¡Estimados colegas! Las negociaciones directas con la parte ucraniana, organizadas por iniciativa del presidente de Rusia, acaban de concluir.

En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar el contacto. ¿Qué hemos acordado? Primero. En los próximos días se realizará un intercambio de prisioneros a gran escala, [bajo el formato de] 1.000 por 1.000.

Segundo. La parte ucraniana ha solicitado conversaciones directas entre los jefes de Estado. Hemos tomado esta petición en cuenta.

Tercero. Hemos acordado que cada parte presente su visión de un futuro posible alto el fuego y la exponga en detalle. Una vez presentada esta visión, creemos que sería apropiado —también lo acordamos— continuar nuestras negociaciones. Gracias».

El encuentro de los dos países —el primero en tres años— se llevó a cabo a puerta cerrada y comenzo con un discurso del ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. De acuerdo con sus palabras, la disposición de Rusia y Ucrania a entablar negociaciones abrió «una nueva ventana de oportunidades». «Tenemos ante nosotros dos caminos. Un camino nos llevará a la paz. El segundo nos llevará a más destrucción. Las propias partes determinarán cuál de los caminos elegirán», indicó Fidan.

Las negociaciones entre Moscú y Kiev debían celebrarse este jueves a propuesta del presidente de Rusia. La delegación rusa se encontraba en Estambul esperando a la parte ucraniana, mientras que líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Ankara junto con varios funcionarios para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan

En una rueda de prensa ofrecida tras llegar a Ankara, Zelenski aseguró que «aún no conocía de manera oficial» el nivel de la delegación rusa –aunque su composición había sido anunciada públicamente por el Kremlin en la víspera–, para enseguida tachar su nivel de «una farsa». A su vez, Medinski recordó que la composición de la delegación rusa fue aprobada por el presidente del país y «dispone de todas las competencias y autoridad necesarias para llevar a cabo las negociaciones»

Pasadas varias horas, la Oficina de Zelenski publicó un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana en las negociaciones con Rusia en Estambul.

F/RT

Comments are closed.