El fiscal general, Tarek William Saab, anunció este jueves una investigación contra los administradores de una plataforma de inversión en criptomonedas por presunta estafa que, dijo, generó un daño patrimonial a “multiplicidad” de víctimas.
“Dicho sistema de inversión fue estructurado como un esquema Ponzi y posteriormente fue desconectado generando un daño patrimonial a multiplicidad de víctimas, que realizaron inversiones en criptomonedas”, señaló Saab en una publicación en Instagram.
El titular del Ministerio Público (MP) indicó que la Fiscalía 24 nacional con competencia en delitos comunes se encargará de la investigación contra los administradores de la plataforma HV IJEX.
Saab no ofreció detalles de las personas que se habrían visto afectadas y tampoco cifras del “daño patrimonial”.
Venezuela es uno de los mercados de criptomonedas de más rápido crecimiento en Latinoamérica, según el índice global elaborado por Chainalysis en octubre de 2024, donde se ubica en el puesto 14 solo superada por Brasil (9).
HV IJEX se presentaba como una plataforma de inversión en criptomonedas que prometía conseguir altos rendimientos en poco tiempo. En su página web aseguraban que se encontraban registrados como una empresa de servicios monetarios bajo la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU.
“IJ Exchange participa en una variedad de actividades de MSB, incluido el cambio de cheques (incluidos cheques de viajeros y giros postales), transacciones de cambio de divisas, emisión de giros postales y cheques de viajero, venta de divisas y suministro de acceso prepago. Esta diversa gama de servicios hace de IJ Exchange una plataforma financiera integral que satisface las necesidades siempre cambiantes de la comunidad de criptomonedas”, señala el texto publicado en la página web.