Tras la apertura de las bolsas este viernes, los mercados siguen reportando multimillonarias pérdidas 2 días después de los mega aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
El índice europeo Stoxx 600 cayó un 4,2 % a las 11:30 de la mañana (hora local), con los bancos registrando pérdidas de casi el 10 %. Entre algunos de los índices más afectados se encuentra el Stoxx Luxury 1, que cerró el jueves con un saldo negativo del 5,2 %, su peor sesión en casi 4 años.
Adicionalmente, las acciones de las gigantes navieras Maersk y Hapag-Lloyd, vistas como termómetros del comercio global, cayeron más del 19 %.
Tanto los mercados bursátiles de Europa como los de Asia y EEUU se han visto gravemente afectados. El índice NASDAQ 100 cayó un 3 %, debido a que muchas empresas tecnológicas dependen del suministro de China, que recibió aranceles adicionales del 34 %. El Dow Jones bajó un 2,6 %, al igual que el S&P 500, recoge CNBC.
Guerra comercial
En respuesta, Pekín anunció este viernes que impondrá tasas adicionales del 34% a todas las importaciones de EEUU a partir del 10 de abril, lo que también tuvo gran impacto en el mercado de valores.
Expertos en el tema estiman que las acciones de Trump podrían llevar a una guerra comercial, mientras que los líderes de los demás países afectados evalúan qué curso tomar frente a Washington. Por su parte, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, advirtió a las naciones que quieran responder a los amplios aranceles estadounidenses «no tomar represalias», ya que, de lo contrario, «habrá una escalada».