La segunda edición del Circuito de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa (FVTM) reunió a atletas de las categorías sub 13, 15, 17, 19 y adulto, en vibrantes competencias desarrolladas en el gimnasio del Complejo Bicentenario de Naguanagua, con el objetivo de fomentar el desarrollo de la disciplina y ofrecerles un espacio para que los talentos nacionales se fogueen.
El estado Carabobo albergó cuatro días de intensos roces de paletas, que inició con la categoría sub-15, donde triunfó la campeona nacional, Paola Zerpa, mientras que Diana Marcuñez y Gabriela López completaron el podio. Por los masculinos, el caraqueño Enmanuel Salcedo venció en la final a Joaquín Marín, y Andrés López ocupó el tercer lugar.
La número cinco del ranking mundial de dobles mixto, Dakota Ferrer arrasó en la categoría femenina sub-17, dejando a Nathacha Mata con el subcampeonato y Zerpa con el tercer escalón del podio.
De la misma manera, el campeón de dobles mixtos sub-19 del WTT Capadocia 2025, Jesús Tovar, selló su dominio con victoria ante el caraqueño Jonathan Vegas.
En la categoría sub-19, Mata repitió el podi, pero esta vez como la ganadora absoluta, secundada Bárbara Betancourt y Ferrer. En el masculino, la selección de Caracas acaparó el podio con el campeón Carlos Ríos, acompañado de Yeifre Sotelo y Jesús Tovar.
Por su parte, la máxima exponente del tenis de mesa venezolano, Roxy González, superó a la larense Cristina Gómez en la final de la categoría adulta, al tiempo que la capitaliana Camila Obando se quedó con el tercer lugar.
Este evento terminó con las premiaciones del subcampeón del WTT Lima 2022, César Castillo, quien venció al anzoateguense Raymundo Medina y a su vez el tenimesista Ríos subió nuevamente al podio para el tercer lugar.
La Asociación de Tenis de Mesa de Distrito Capital mandó en este circuito con 24 medallas de las 30 disputadas.