4922946933094461290

Gobierno nacional inaugura Complejo Biotecnológico Agrobiotechs en Bello Monte

Este miércoles, el Gobierno Bolivariano inauguró el Complejo Biotecnológico Agrobiotechs, ubicado en Colinas de Bello Monte, en Caracas, como parte del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”. Este innovador espacio se especializa en el desarrollo de insumos biológicos para el uso agrícola, que contribuyen a la producción de cultivos agroecológicos que protegen la salud de los suelos, la biodiversidad y aumenta el rendimiento de producción.

Además, en este espacio también se crean insumos que son utilizados para el beneficio de la salud pública y permiten controlar vectores de enfermedades como el mal de chagas, dengue, palometa peluda, malaria, entre otros. Entre los productos desarrollados se encuentran Larvibac, Entoex, Vec Biosem, Entoex, MA Tricorelum, Metar, Beauver, Nomur, Deltabac, Bradynit, entre otros.

Durante la inauguración, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que esta es una gran iniciativa que permite cubrir la demanda nacional, e innovar la capacidad de producción para cubrir la demanda de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA- TCP), y ofertarlo a otros países donde existan estas enfermedades.

En ese sentido, la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Carmen Virginia Liendo, destacó que Agriobotech  tiene una capacidad instalada de producción de 100 mil dosis mensuales, suficientes para tratar 100 mil hectáreas.

“Es un ejemplo de soberanía productiva, de independencia plena, que se ha desarrollado en el marco de tercer vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación”, acotó.

Semillas biotecnológicas

En Agrobiotechs también se ha desarrollado el Biosem Plus, un producto biotecnológico que contiene seis microorganismos que cumplen la función de proteger a la semilla de maíz del ataque de hongos e insectos.

En ese orden de ideas, el presidente Maduro apuntó que tras esta iniciativa, se llevará a cabo la siembra de 40 mil hectáreas de maíz amarrillo y maíz blanco  de «variedad turen 2000» con semillas ecológicas en todo el territorio nacional.

“Venezuela crece sana con la nueva semilla nacional, dando un salto a la producción de maíz dentro del patrón humano, ecológico, de la salud, de la tierra, del producto, del ser humano y de los animales”, concluyó.

 

T y F/ VTV

Comments are closed.