Un reciente sondeo a nivel nacional realizado por la firma Hinterlaces arrojó un categórico rechazo del 91% de los venezolanos hacia las sanciones económicas impuestas por los Estados Unidos a la República Bolivariana de Venezuela.
La encuesta, que consultó la opinión de la población sobre la medida estadounidense para presionar la salida ilegal del presidente Nicolás Maduro, encontró que solo un minoritario 7% apoya las sanciones, mientras que un escaso 2% no expresó una postura definida.
La pregunta clave del estudio fue: «¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que Estados Unidos aplique sanciones económicas y financieras para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro?» Las respuestas obtenidas pintan un panorama donde la vasta mayoría de los ciudadanos percibe negativamente las consecuencias de estas políticas, señalando la hiperinflación, la escasez de bienes esenciales y las restricciones financieras como afectaciones directas a su bienestar.
El análisis de Hinterlaces subraya que la oposición a las sanciones trasciende las divisiones políticas internas, arraigándose en la experiencia cotidiana de los venezolanos. «Este no es un mero punto de vista, sino un dato irrefutable: la población venezolana es quien sufre las repercusiones de estas acciones», enfatizó la encuestadora en su informe.
En vista de estos resultados, Hinterlaces hizo un llamado a amplificar la voz del pueblo venezolano en el escenario internacional: «Alcemos la voz, difundamos esta información. Los datos deben ser la brújula que oriente la discusión global sobre Venezuela».