Las delegaciones de Rusia y Ucrania se preparan para retomar formalmente el proceso de diálogo en la ciudad turca de Estambul. Se trata del primer acercamiento directo de alto nivel entre ambos países en más de dos años, desde que se suspendieran las negociaciones tras los encuentros fallidos de 2022.
El jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, declaró este jueves al canal Rossiya 24 que su equipo está “listo para trabajar” y se encuentra en Estambul desde la mañana, a la espera de sus homólogos ucranianos.
“Estamos abiertos a posibles compromisos y a debatirlos”, afirmó. Medinski señaló además que el grupo negociador está compuesto por “altos representantes de todos los organismos implicados” y comprometido con un “enfoque constructivo”.
La comitiva rusa está integrada por figuras clave del aparato estatal y militar: el vicecanciller Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa Aleksandr Fomín y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor, Ígor Kostiukov. Todos ellos, según confirmaron fuentes oficiales, cuentan con plena autoridad para pactar términos que contribuyan a la desescalada del conflicto.
La reunión, que se espera comience en la segunda mitad del día, ha sido confirmada por la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova. El propio presidente Vladímir Putin propuso el reinicio del diálogo de manera directa, sin condiciones previas, en una iniciativa comunicada oficialmente el pasado domingo.
Por su parte, la delegación ucraniana estará liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, acompañado por representantes de la inteligencia militar y del alto mando estratégico.
«Decidí enviar nuestra delegación a Estambul (…) la delegación estará encabezada por el ministro de Defensa. A su lado estarán personas profesionales, militares y agentes de inteligencia», dijo Zelenski en una comparecencia ante la prensa luego de finalizar un encuentro con el presidente turco Recep Tayip Erdogan.
Aunque aún no han llegado a Estambul, el presidente Volodímir Zelensky confirmó que la cita podría celebrarse esta misma tarde o para este viernes. Igualmente afirmó que «las negociaciones directas son el camino correcto».
Moscú ha definido este reencuentro como una continuación del proceso de paz interrumpido en 2022, pero con el objetivo de “establecer una paz duradera” y “eliminar las causas estructurales del conflicto”.
Según fuentes del Kremlin, todos los comandantes de las fuerzas rusas en la zona de operaciones especiales informaron personalmente al presidente Putin antes de que la delegación partiera hacia Türkiye.