La República Bolivariana de Venezuela exige al Gobierno de El Salvador la liberación “inmediata e incondicional” de los 252 venezolanos detenidos arbitrariamente, al tiempo que los responsabiliza por cualquier afectación a su integridad física y psicológica. A través de una carta enviada por el canciller Yván Gil al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, el Gobierno nacional señala que esta acción refleja graves violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos contra los connacionales.
En este sentido, considera que la propuesta de canje que realiza El Salvador, es ilegal y moralmente inadmisible, «al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético. Tomando en cuenta adicionalmente, que ninguno de los detenidos a los que hace mención posee la ciudadanía salvadoreña, siendo la mayoría de estos ciudadanos venezolanos. Este planteamiento constituye una aberración legal, sin precedente en el marco de las relaciones bilaterales ni multilaterales, que vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana».
Asimismo, en el texto, instan a dar respuesta inmediata, veraz y completa al cuestionario elaborado recientemente por el Ministerio Público (MP), el cual contiene requerimientos fundamentales para la investigación y la garantía de los venezolanos privados de libertad.
Entre las interrogantes que se plasman en el formulario enviado por el organismo público resaltan “¿Qué delitos han cometido estos ciudadanos venezolanos en El Salvador?; ¿Se les ha garantizado su derecho a la defensa, a la salud y a la comunicación con sus familiares?»; entrega inmediata de fe de vida de cada uno de los venezolanos detenidos, entre otros.
“La respuesta a estas preguntas es fundamental y mandatoria para comenzar el proceso de restitución de las libertades de los secuestrados y su regreso a Venezuela”, reseña el texto. Vale recordar que en días pasados, el presidente Nayib Bukele confesó la deportación ilegal de estos venezolanos desde Estados Unidos al país centroamericano.
A continuación la carta oficial: