whatsapp-image-2025-02-09-at-5-46-14-am.jpeg

Cancelada alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 7.6 en el mar Caribe

Varios países de América Latina y el Caribe han sido advertidos debido al riesgo en sus zonas costeras.

El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos (EE.UU.) canceló las alertas emitidas tras el terremoto de magnitud 7.6 registrado este sábado cerca de las Islas Caimán, que sacudió al Caribe.

La entidad confirmó la cancelación en una publicación en la plataforma X, señalando que «la amenaza de tsunami ha pasado. No hay alertas publicadas para los Estados Unidos ni para los socios internacionales».

Si bien la alerta de tsunami fue cancelada, varios países como Islas Caimán, Cuba, Panamá, Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, Bahamas, República Dominicana y Honduras, han sido advertidos con una alerta por sus zonas costeras, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).

La advertencia de Tsunami ha sido CANCELADA para Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Todos estos anuncios se produjeron tras el terremoto de magnitud 7.6, cuyo epicentro preliminar se ubicó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown.

Aunque ya no existe riesgo de tsunami, se advierte que Puerto Rico e Islas Vírgenes de EEUU aún podrían experimentar niveles fluctuantes del mar y fuertes corrientes, lo que podría representar peligros a lo largo de las áreas costeras.

Cabe mencionar que el terremoto más devastador de los últimos años en la región del Caribe ocurrió en agosto de 2021, cuando un sismo de magnitud 7.2 en Haití causó la muerte de más de 2.000 personas e hirió a más de 12.000.

Asimismo, este fenómeno destruyó 130.000 viviendas, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

 

T y F/ TeleSur

Comments are closed.