El estado Trujillo avanza en la recuperación de su infraestructura vial con la colocación de más de 29 mil 800 toneladas de asfalto en distintos municipios de la entidad, lo que ha permitido la rehabilitación de 83 kilómetros de vía a través de la Empresa de Asfalto (Emastru).
Según el balance ofrecido por el equipo de la empresa, se han intervenido importantes troncales en la región, como la troncal 007, desde El Cruce (municipio Pampán) hasta Boconó, la troncal 001 entre Sabana de Mendoza y Pocó, y la troncal 002, desde el peaje La Libertad hasta la autopista Cruz Carrillo (eje vial), con trabajos de bacheo y carpeta corrida para optimizar la transitabilidad.
Asimismo, en el tramo El Encanto – El Venado, vía que conduce hacia el estado Zulia, se han vaciado más de dos mil toneladas de asfalto en la última semana, para garantizar mayor seguridad y comodidad a los usuarios de esta importante arteria vial.
Además, la empresa Emastru ha ejecutado demarcación vial en 391 mil metros lineales, pintura en 15 mil 160 metros lineales, instalación de 36 mil 500 unidades de tachas reflectivas en 128 kilómetros, limpieza de laterales en 59 mil 500 metros lineales, y la remoción de 29 mil 850 metros cúbicos de sedimentos en 50 kilómetros.
Balance de abril: continuidad en la recuperación vial
Como parte del Plan de Recuperación Vial, durante el mes de abril se aplicaron siete mil 970 toneladas de asfalto en 15 kilómetros, en favor de sectores como Santa Elena, Caracoles, Siquisay, San Francisco, El Cruce, El Eucalipto, El Palchal, entrada de San Rafael y Diego Díaz.
También se efectuaron labores de bacheo en la vía Agua Viva – El Encanto, que abarca sectores como Las Palmas, El Buey, El Jagüito, Los Potreritos y Las Termas, para fortalecer el mantenimiento de las principales arterias viales de la entidad.
Compromiso con el Poder Popular
La empresa Emastru, en su esfuerzo por atender las iniciativas comunitarias, ha apoyado proyectos ganadores de las consultas populares en diversos sectores, al beneficiar a comunidades como Olivos I del Consejo Comunal Luchadores de la Patria (Motatán), San Martín del Humo del Circuito Comunal La Beatriz (Valera), El Baño del Consejo Comunal Susana Alburgues y La Orquídea Bolivariana de la Comuna Guerreros de Mukatan (Motatán), así como San Francisco de Asís del Consejo Comunal Colinas de Santa Rosa (San Rafael de Carvajal).
En total, 13 proyectos comunitarios son atendidos con la rehabilitación de 30 kilómetros de vía en seis municipios, en aras de impulsar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes del estado Trujillo.